|
|
 |
|
 |
|
TALLERES PRIMEROS AUXILIOS Y RCP |
Fecha: Junio |
Lugar: A Guarda-Porriño-Vigo |
|
El departamento de prevención de la CEP ofrecerá a lo largo del mes de junio una serie de Talleres de Primeros Auxilios y RCP gratuitos, dirigidos a trabajadores en activo, por cuenta ajena o autónomos. Más información e inscripciones:
CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE PONTEVEDRA Telf.: 986 439 611 E-mail: prevencion@cep.es
A.E. AS GÁNDARAS-PORRIÑO Telf.: 986 339 248 E-mail: asociacion@poligonoasgandaras.com
ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES E INDUSTRIALES DE LA GUARDIA Telf.: 986 498 820 E-mail: acigu@acigu.org A GUARDA Calendario: Lunes (4 junio), miércoles (6 junio), jueves (7 junio), martes (12 junio) y jueves (14 de junio) • Horario: De 20:30h a 22:30h • Fecha de inicio: 04 de junio de 2012 • Fecha de finalización: 14 de junio de 2012 • Lugar de celebración: ACIGU. c/Agustín Nandín Lomba, nº4- A Guarda
PORRIÑO • Calendario: De lunes a jueves • Horario: De 18:30h a 21:00h • Fecha de inicio: 11 de junio de 2012 • Fecha de finalización: 14 de junio de 2012 • Lugar de celebración: CENTRO NEURAL DE PORRIÑO. C/Ribeira. Edificio Multiusos. Torneiros- PORRIÑO
VIGO • Calendario: De lunes a jueves • Horario: De 19:00h a 21:30h • Fecha de inicio: 11 de junio de 2012 • Fecha de finalización: 14 de junio de 2012 • Lugar de celebración: CEP. Avda, García Barbón 104, bajo- VIGO PROGRAMA DE CONTENIDOS: CONTENIDOS TEÓRICOS (6 horas)
1 Principios generales. 1.1 Introducción. 1.2 Principios de acción de emergencia. 1.3 Nociones sobre el cuerpo humano (sistema óseo circulatorio y respiratorio).
2 Parada cardio-respiratoria. 2.1 Evaluación inicial del accidentado. 2.2 Soporte Vital Básico
3 Obstrucción de la vía aérea 3.1 Obstrucción parcial 3.2 Obstrucción completa
4 Esguinces y luxaciones 4.1 Definición y grados 4.2 Actuación en esguinces y luxaciones
5 Traumatismos. 5.1 Definición y tipos de traumatismos 5.2 Actuación según la localización de los diferentes traumatismos
6 Heridas 6.1 Definición y tipos de heridas 6.2 Actuación en las diferentes heridas
7 Hemorragias 7.1 Hemorragias externas 7.2 Hemorragias internas
8 Shock 9 Golpe de calor
10 Electrocuciones
11 Quemaduras 11.1 Tipos de quemaduras 11.2 Actuación según el grado de las quemaduras
12 Intoxicaciones. 12.1 Intoxicaciones por inhalación 12.2 Intoxicaciones por contacto 12.3 Intoxicaciones por vía digestiva
13 Dolor torácico
14 Hipoglucemias 15 Organización de Emergencias.
CONTENIDOS PRÁCTICOS (4 horas)
1. Reanimación cardio-pulmonar 2. Maniobra de Heimlich 3. Posición lateral de seguridad 4. Tipos de vendaje 5. Curas de heridas 6. Torniquete 7. Inmovilización de fracturas 8. Posiciones en primeros auxilios
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|