|
|
 |
|
 |
|
CONFLICTOS MÁS HABITUALES EN LAS EMPRESAS FAMILIARES DE HERMANOS - Mejores Prácticas de las Familias Empresarias en 3ª Generación |
Fecha: 25/04/2014 |
Hora: 09:00h-11:00h |
Lugar: Sede de la CEP (Avda. García Barbón, 104 – Vigo) |
|
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN Tradicionalmente, una de las claves del correcto desarrollo de las Empresas Familiares ha sido su orientación al largo plazo y la concentración de los esfuerzos de la Familia en desarrollar el Negocio y hacerlo crecer.
Sin embargo, la ausencia de una adecuada planificación del Proceso de Transición Generacional constituye el gran reto de este tipo de Empresas, sólo así se explica que únicamente el 30% de las Empresas Familiares pasen de 1ª a 2ª Generación y, de éstas, apenas entre el 10% y el 15% alcancen la 3ª Generación.
Para invertir esta tendencia, las Empresas Familiares deben estar preparadas para afrontar ciertos cambios, como emprender un verdadero proceso de PROFESIONALIZACIÓN, fomentar el INTERÉS y el LIDERAZGO de los miembros de la siguiente Generación y preparar los ÓRGANOS DE GOBIERNO (CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN y CONSEJO DE FAMILIA) para que sean los verdaderos foros de decisión de la Familia Empresaria.
2. OBJETIVOS La organización de este Evento tiene como objetivo entrenar a los miembros de una Familia Empresaria en habilidades de GESTIÓN y GOBIERNO de sus Empresas Familiares.
3. A QUIÉN VA DIRIGIDO Miembros de Familias Empresarias y Directivos de Empresas Familiares.
4. AGENDA o Presentación. o El Origen del Conflicto: La Comunicación en la Familia Empresaria. o Conflictos Más Habituales: Toma de Decisiones, Trabajo y Propiedad. o Desarrollo del Sentimiento de Pertenencia a la Familia Empresaria. o Coloquio. o Cierre del Evento.
INTERVIENE: D. Pedro Regueiro MD PARTNER, RMA ESPAÑA – Family Business Consultant & Speaker INSCRIPCIONES: Enviar la hoja de inscripción por correo electrónico a cep@cep.es o por fax al número 986 434 822.
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|