|
|
 |
|
 |
|
CURSO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD – 275 HORAS |
Fecha: 18/05/2015-05/10/2015 |
Lugar: Parte presencial - Sede de la CEP (Avda. García Barbón, 104 - Vigo) |
|
-DESCRIPCIÓN: Este curso de Eficiencia Energética y Sostenibilidad, encuadrado en el proyecto ENTIC (Gestión inteligente y sostenible de la energía para la competitividad de las pymes en la Eurorregión), con una duración total de 257 horas, comenzará el 18 de mayo y finalizará el 5 de octubre de 2015.
Se desarrollará en modalidad mixta, con 250 horas en teleformación y 25 presencial.
La parte de teleformación se distribuirá en 20 sesiones de 2,5 horas, por cada uno de los módulos.
De las horas presenciales se utilizará 1 de ellas para la presentación del curso, 4 para la evaluación final y las 20 restantes se dividirán entre los 5 módulos (4 horas por módulo) para la impartición de una sesión por cada uno de ellos.
Los contenidos del curso son los siguientes:
MÓDULO 1: HUELLA ECOLÓGICA (54 HORAS). MÓDULO 2: ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA (54 HORAS). MÓDULO 3: CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (54 HORAS). MÓDULO 4: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO (54 HORAS). MÓDULO 5: MOVILIDAD SOSTENIBLE (54 HORAS).
-OBJETIVO: Incluir nuevas medidas de eficiencia energética y sostenibilidad basadas en sistemas y herramientas TIC que permitan mejorar la competitividad y estimulen nuevas oportunidades de negocio. Esto implica crear y promover unas condiciones óptimas para la gestión eficiente de las nuevas tecnologías energéticas.
-A QUIÉN VA DIRIGIDO: -Empresas, directivos y profesionales interesados en la aplicación de estrategias sostenibles. -Directores de Medio Ambiente, técnicos ambientales o cualquier otra persona relacionada con el área ambiental y de la energía. -Consultores y asesores ambientales y/o energéticos. -Arquitectos, ingenieros y técnicos de cualquier naturaleza, que deseen formarse en este campo. -Estudiantes y titulados en ramas técnicas interesados en nuevas oportunidades de desarrollo.
-LUGAR DE IMPARTICIÓN: La parte de telefomación se desarrollará en una plataforma digital, donde se alojarán todos los contenidos y actividades del curso. Las presenciales, se impartirán en las instalaciones de la CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE PONTEVEDRA (CEP) de Vigo.
- DOCENTES PRESENCIAL:
MÓDULO 1: HUELLA ECOLÓGICA Begoña Méndez Gómez (MÓDULO 1). Licenciada en Ciencias Biológicas (Universidad de Santiago de Compostela, USC), con más de 15 años de experiencia como técnico ambiental. Máster “Evaluación de proyectos y gestión ambiental” (USC). MÓDULO 2: ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Elisa Costas Fernández (MÓDULO 2). Arquitecta (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, UPM). Máster en “Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática” (ETSAM/UPM). MÓDULO 3: CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Ignacio Hortas López (MÓDULO 3). Arquitecto (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña) especializado en Urbanismo, con más de 9 años de experiencia vinculado al desarrollo sostenible y la eficiencia energética. MÓDULO 4: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO José Manuel Taboada Faílde (MÓDULO 4). Licenciado en Geografía (Universidad de Santiago de Compostela, USC), especialización en “Ordenación y Desarrollo Territorial”. Máster en “Gestión de la Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa” (USC). MÓDULO 5: MOVILIDAD SOSTENIBLE Víctor Bouzas Blanco (MÓDULO 5). Licenciado en Geografía (Universidad de Santiago de Compostela, USC), especialización en Tecnologías Digitales de Documentación Geométrica del CSIC.
EL CRONOGRAMA DEL CURSO Y LOS HORARIOS DE LA FORMACIÓN PRESENCIAL PUEDEN CONSULTARLOS EN EL PROGRAMA ADJUNTO.
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|